El cuidado de la piel durante el embarazo es una necesidad para las mamás debido a los cambios que se producen durante el mismo. Es bueno vigilar siempre los productos y sus sustancias.
Sabemos que hay trillones de recomendaciones durante el embarazo. Pero algunos cuidados con la piel durante el embarazo son súper necesarios para la salud de la mujer.
Entre ellos, hay viejos hábitos que pueden continuar. No todos, porque ahora las madres deben vigilar los componentes químicos de los productos. Esto se debe a que existen restricciones básicas para la salud del bebé.
El oscurecimiento de algunas partes del cuerpo es normal. Esto sucede debido a la producción de hormonas que están en mil en el cuerpo. El proceso de crecimiento del bebé provoca cambios en el cuerpo de la mujer y la piel es uno de los órganos que más sufren el impacto.
El mayor temor en relación con los cambios corporales han sido las estrías y la flacidez. Sin embargo, existen cuidados básicos y adecuados para este perfil, lo único que hay que hacer es informarse.
Efectos causados en la piel durante el embarazo
Los 9 meses de embarazo son días de largas sorpresas para el cuerpo de la mujer. Las hormonas están a pleno rendimiento durante el periodo de crecimiento del bebé. Los efectos más recurrentes son los melasmas, es decir, el oscurecimiento de la piel, como ya hemos comentado. Estas manchas suelen aparecer en las zonas más íntimas de la embarazada y en las axilas, pero también pueden aparecer en la cara.
La otra manifestación más recurrente que aterra a las madres son las estrías. Es casi un milagro salir del embarazo sin ninguna marca, pero no es imposible.
Y además, el estiramiento de la piel también provoca constantes picores en el vientre. Para el cuidado de la piel durante el embarazo, el mayor desafío es no rascarse, porque el acto puede traer algunas lesiones que son imposibles de revertir. Pero no os preocupéis, mamis, hay métodos para aliviar este picor provocado por los cambios hormonales, como vais a ver.
La sensibilidad es muy alta porque el organismo se adapta para acoger al niño en el vientre. Una de las adaptaciones totalmente asociadas a la piel es la dilatación de los vasos sanguíneos. Precisamente por eso, la piel de las mujeres embarazadas se caracteriza por un color más rojo, etc.
Cómo hidratarse durante el embarazo
Cuando se trata de estrías, el cuidado de la piel en el embarazo debe ser mayor. Y al principio, antes de hablar de los métodos externos, el primero de todos los consejos para hidratar la piel durante el embarazo es beber mucha agua.
Y si realmente no puedes beber mucho líquido debido a las náuseas, invierte en comida. Las frutas también son muy ricas en agua y pueden muy bien ayudar en esta difícil jornada durante las náuseas.
Después de haber adoptado nuevos hábitos de alimentación e ingesta de líquidos, pase a las fórmulas de hidratación externa. Como se ha dicho anteriormente, es necesario mantener unos cuidados básicos para la salud de la piel y del bebé.
El vientre, por lo tanto, será su principal foco de atención durante este periodo. En primer lugar, invertir en productos con acciones que dejen la piel más firme. El mercado ofrece opciones directamente para las mujeres embarazadas.
Consejos para evitar las estrías
Los aceites son los principales aliados para el cuidado de la piel durante el embarazo, especialmente para las estrías. Bio-oil, por ejemplo, es una buena opción para la zona del vientre. Su acción es curativa y, además, actúa sobre las manchas que aparecen en la piel durante el embarazo. Además, el producto puede utilizarse en todo el cuerpo, incluida la zona de la cara.
Evitar la ropa ajustada
¡di no a la ropa ajustada! Téngalo en cuenta, ya que es uno de los cuidados más importantes de la piel en el embarazo para las mujeres. La ropa ajustada es el mayor enemigo de la aparición de estrías. Invierte en modelos más cómodos como vestidos, encajes más anchos, sujetadores sin varillas de soporte. Tu piel y tu bebé te lo agradecerán mucho.
Masajea tu vientre durante el embarazo
Aprovecha cuando te pases el aceite, o la crema hidratante, para masajear el vientre. Además de estimular al bebé, frotar las manos en el vientre ayudará a la elasticidad de la piel. Y, como los vasos sanguíneos se multiplican durante este periodo, la acción también actuará sobre la circulación sanguínea.
No tiene que ser necesariamente al pasar los productos, puede hacerlo, por ejemplo, en el baño. Así, aprovecha que el jabón hace que tu piel sea más resbaladiza.
Cuidados de la piel en el embarazo contra el sol
Si cree que se han acabado las medidas de precaución, está tremendamente equivocado. No olvides que las mujeres embarazadas también están expuestas a los rayos del sol. Ya sea para un viaje rápido al mercado o para un paseo por la calle. Y, admitámoslo, el embarazo no es una enfermedad, así que las embarazadas también pueden ponerse ese bikini y pasear por la playa.
Pero, al igual que todo el mundo, las mujeres embarazadas deben tomar ciertas precauciones para no dañarse a sí mismas ni a sus bebés cuando se exponen al sol. La protección solar es esencial para el cuidado de la piel durante el embarazo, pero hay varias advertencias antes de elegir el mejor producto. El cuidado redoblado es el lema para las mujeres y los niños durante el embarazo. Echa un vistazo a continuación y memoriza bien el paso a paso.
Cremas solares para embarazadas
Estos productos se elaboran principalmente para proteger la piel de dolencias como el acné, el envejecimiento y la protección celular. Estas son las razones por las que la mujer embarazada tiene que estar atenta a la hora de elegir el producto. Estos ácidos son muy tóxicos para el recién nacido cuando son absorbidos por la piel. Por lo tanto, hay que saber qué sustancias están prohibidas y vigilar las etiquetas de los protectores.
Oxibenzona
Según los estudios, los científicos empezaron a notar que algunos bebés nacían con poco peso. La oxibenzona es el nombre del enemigo del desarrollo fetal y, sorprendentemente, esta sustancia está presente en varios tipos de protectores solares.
Su acción actúa directamente sobre el descenso hormonal en las mujeres embarazadas. Además, el potencial de absorción en la piel es muy alto, por lo que se utiliza a menudo en la composición de los productos.
Por lo tanto, a la hora de cuidar la piel durante el embarazo, opta por productos de protección a base de zinc y minerales, o sin oxibenzona.
Sólo hay que elegir el mejor traje de baño e ir a la playa. Por cierto, el sol es muy saludable para las mamás y los bebés. No tengas miedo de ser feliz, así que protégete y todo estará bien.
Retinoides
El mayor archienemigo de las mujeres embarazadas se llama «retinoides». ¡eso es, mujer!
Esta sustancia, que parece inofensiva, está compuesta por mucha vitamina a. En exceso, este nutriente provoca malformaciones en el feto.
El mayor problema radica, sobre todo, en el momento en que el elemento recibe los rayos del sol. La luz estimula aún más la acción y potencia los efectos, que pueden llegar a provocar lesiones en la piel. Por lo tanto, vigile la etiqueta y manténgase alejado de los retinoides.
Factor máximo de protección solar para mujeres embarazadas
Otro consejo importante que dan los médicos es que las mujeres embarazadas no deben utilizar protectores solares de más de un factor 30. Pero no te preocupes, la razón no está relacionada con el fps del protector solar.
Esta indicación está relacionada con el bloqueo que otros productos de volumen 30 a 50 generan en el cuerpo. La absorción de la luz solar será pequeña y, por tanto, no será muy eficaz para la mamá y el bebé.
Otros tipos de prevención contra el sol
No tengas miedo de usar protectores solares, sólo sigue las instrucciones anteriores y no te preocupes. Estos fotoprotectores son muy importantes.
Ahora bien, si quieres intensificar aún más los cuidados con tu piel durante el embarazo, sobre todo en relación con el sol, sólo tienes que usar y abusar de los objetos externos. Cuando salgas al sol, opta por blusas más largas, sombreros y gafas oscuras. Prefiera siempre la sombra cuando sepa que va a pasar largos periodos expuestos al sol.
Otra cosa, hay reglas para las horas en que los rayos del sol no son tan intensos. Lo ideal es salir temprano y tomar el sol hasta las 10.
Si quieres, la otra opción es dejarlo hasta después de las 16 horas, porque ya se habrá enfriado. Las otras veces son extremadamente peligrosas para la piel, no sólo de las mujeres embarazadas, sino de todo el mundo. De todas formas, disfruta de tu embarazo, disfruta del verano y sé siempre precavido.