Si tienes el hábito de exprimir los granos, de tu piel y de la de los demás, entiende las razones por las que debes dejar esta acción inmediatamente.
¿Es una moda o es malo para la salud? La respuesta correcta es ambas.
Seguro que conoces a alguien a quien le encanta exprimir los granos o quizás tú seas esa persona. Sin embargo, los dermatólogos dicen que es mejor no pinchar el acné, ya que esta acción puede dañar la piel y atraer bacterias.
Así, los cambios hormonales son las principales razones de la aparición de granos en las mujeres, especialmente durante la adolescencia. Sin embargo, algunos factores hacen que el acné sea más propenso en los adultos, como la herencia, el estrés, la exposición a la luz ultravioleta, la obesidad o los niveles altos de colesterol.
Por lo tanto, vamos a aprender un poco más sobre el cuidado y lo que puede suceder a su piel al apretar un grano. Además, a la mayoría de la gente le gusta ver vídeos de extracción de acné y puntos negros, mientras que otros se consideran exprimidores natos.
¿Qué ocurre al apretar los granos?
Como ya se ha dicho, al apretar los granos, la piel puede magullarse en un intento de forzar la salida del pus. En cambio, esta «manía» puede provocar manchas y cicatrices que permanecerán durante mucho tiempo. Es más, una pequeña lesión puede inflamarse y obligar a la persona a ir al médico.
En este sentido, hemos separado algunas consecuencias que puede sufrir la piel al exprimir los granos. Por lo tanto, estas quejas son muy comunes en los consultorios médicos, lo que hace aún más necesaria la advertencia de los daños de esta práctica.
Cicatrices de acné
En primer lugar, las cicatrices del acné no aparecen de la noche a la mañana. Este problema se produce al apretar los granos, hurgar en los puntos negros o pasar constantemente la mano por la cara. A medida que la lesión empeora, la herida no se cura y las marcas se vuelven permanentes en la piel.
Inflamación del grano
Una de las consecuencias más graves de exprimir un grano es la inflamación. Esto se debe a que las bacterias que se encuentran bajo la uña o en la propia piel entran en la herida, formando una especie de quiste o bulto. En general, se necesita una medicación prescrita por el médico, como los antibióticos orales, por ejemplo.
Manchas de color púrpura e hinchazón
Cuando se aprieta un grano, se forma un hematoma en la zona lesionada, por lo que las manchas moradas se hacen visibles en la piel. Además, el tono violáceo conlleva la hinchazón, que puede ser leve, moderada o grave. En definitiva, estas marcas pueden tardar días en salir, además de hacerse evidentes con el paso del tiempo.
Manchas oscuras en la piel
Las pigmentaciones postinflamatorias son causadas por la acción de apretar un grano, esto se debe a que se activa la producción de melanina, reaccionando con la coloración de la piel. Así, cuando hay un proceso inflamatorio de un acné, uniéndose a la tendencia del exceso de melanina, se forman las manchas en la piel. En definitiva, los tonos pueden variar entre rojos, marrones y morados.
Cuidados y tratamiento
En definitiva, se pueden añadir algunos sencillos cuidados a la rutina diaria para evitar los granos. Estas acciones parecen una tontería, pero marcan la diferencia, como higienizar las recetas y las gafas de sol, no pinchar el acné, mantener limpio el móvil, lavar con frecuencia las brochas de maquillaje, utilizar productos adecuados al tipo de piel y cambiar con frecuencia la ropa de cama y baño.
Además, hay que lavarse la cara al menos dos veces al día, con jabones y productos adecuados, como protectores solares, cremas hidratantes, astringentes y exfoliantes faciales. Otra cosa importante es no dormir maquillada, limpiar siempre bien la cara e hidratar la piel.
Por último, un dermatólogo debe evaluar su caso para elegir el mejor tratamiento, que puede incluir el uso de remedios orales, peeling, microagujas o terapias convencionales. El objetivo debe ser rescatar la naturalidad de la piel, alisando las cicatrices y estimulando la producción de colágeno. Además, si tu cuerpo produce demasiados granos, acude a un médico para que investigue las causas, antes de afrontar las consecuencias.